Ejercicios de baloncesto de pase

Ejercicios de baloncesto de pase

Encuentra las preguntas más frecuentes sobre ejercicios de baloncesto de pase, con respuestas claras, ejemplos prácticos y recursos adicionales.

El pase de pecho se realiza lanzando el balón desde el pecho hacia un compañero. Mejora precisión, fuerza y rapidez en pases directos.
Ver diagramas relacionados

El pase picado rebota en el suelo antes de llegar al compañero. Se usa para superar defensores y mejorar control y timing en pases.
Ver diagramas relacionados

Se lanza el balón por encima de la cabeza para cubrir distancias largas o pasar sobre defensores. Mejora fuerza, precisión y visión de juego.
Ver diagramas relacionados

Se realiza pasando el balón rodeando un obstáculo o defensor simulado. Desarrolla creatividad, control y rapidez en situaciones de presión.
Ver diagramas relacionados

El pasador finge mirar hacia un lado mientras pasa a otro compañero. Mejora visión periférica, sorpresa a la defensa y precisión.
Ver diagramas relacionados

Se lanzan y reciben dos balones a la vez con coordinación y control. Mejora reflejos, precisión y agilidad en el pase.
Ver diagramas relacionados

Se realizan pases largos a compañeros en transición. Desarrolla fuerza, puntería y capacidad de lectura de juego en contraataques.
Ver diagramas relacionados

Se simulan defensores o situaciones de juego real. Mejora precisión, rapidez de decisión y manejo del balón bajo presión.
Ver diagramas relacionados

Es un pase rápido desde el rebote defensivo hacia un compañero que inicia el contraataque. Mejora rapidez, fuerza y visión de juego.
Ver diagramas relacionados

Se realizan secuencias de pases entre tres o más jugadores, combinando diferentes tipos de pase. Mejora coordinación, rapidez y toma de decisiones.
Ver diagramas relacionados