Ejercicio de baloncesto para líneas de pase y superioridades.
🚀 Descubre Drills & Plays Pro
Lleva tu equipo al siguiente nivel con herramientas avanzadas para entrenadores/as: planificación por ciclos, análisis táctico, scouting, estadísticas en tiempo real y mucho más.
✅ ¡Los primeros 3 meses son gratis! Cancela cuando quieras. Empieza gratis

Ejercicio de baloncesto para líneas de pase y superioridades.

Ejercicio
943 visualizaciones ·
Este es un ejercicio de baloncesto que por una parte es muy dinámico y puede llegar a ser de bastante ritmo. Sin embargo, por otro lado para que esto pase, la rotación debe ser fluida y a veces es un poco complicado de pillar las primeras veces. Es por esta razón que no realizaría este ejercicio de baloncesto en categorías infantil o inferiores. El número ideal para este ejercicio de baloncesto es de 8 jugadores, aunque también se puede hacer con 11 o incluso con 14 (lo que reduciría bastante la participación y ritmo del ejercicio). También se podría llegar a hacer con 9 o 10 pero algunos descansarían más que otros

#Otros ejercicios de baloncesto

PASO 1
La disposición inicial de este ejercicio es de tres filas en línea de fondo. Los 3 primeros serán atacantes de los cuales habrá 1 sacador y 2 receptores. Dos jugadores empezarán defendiendo apretando las líneas de pase. Para hacerlo más real y centrarse más en presionar las líneas de pase, se pueden introducir condicionantes como prohibir los pases largos).
PASO 2
Una vez los receptores consigan recibir el saque de fondo, se producirá una superioridad 3 contra 2 en el aro contrario. Lo mismo sucede con las superioridades, si queremos incidir en trabajar las líneas de pase podemos quitar el bote u otros condicionantes.
PASO 3
PASO 4
Una vez acabe la primera superioridad, la persona que la acabe el ataque (meta canasta o pierda balón) será el defensor del 2 contra 1 de la vuelta. Los otros dos atacantes tienen que bajar rápido para presionar las líneas en la siguiente rotación (insistir en que bajen rápido porque normalmente al no tener que hacer nada al momento se relajan y no llegan a presionar las líneas de pase en el siguiente ataque). Los defensores del 3 contra 2 pasarán a atacar la vuelta un 2c1.

Es importante la rotación para que no se rompa el ritmo del ejercicio. Probablemente las primeras veces que se realice sea en lo que más tengamos que incidir. De todos modos aquí os dejo un vídeo para que lo veáis de manera gráfica.
Agrupación
pre-selección cntro
Aleksandr34
347 visualizaciones ·
Agrupación
Ejemplos del \
Coach F.
1401 visualizaciones ·
maria jose ibaceta estay
236 visualizaciones ·
Manu Prados
620 visualizaciones ·
Manu Prados
678 visualizaciones ·
Carla Casañ Lopez
118 visualizaciones ·
Aaron Fernandez Garcia
200 visualizaciones ·
Javier Roldán
988 visualizaciones ·