PASO 1
Situamos como mínimo, 2 jugadores con balón (1 y 2 en gráfico).
El resto de jugadores los colocamos a ambos lados de la prolongación del tiro libre (puede ser dentro o fuera del campo).
Una vez 1 finalice su primera canasta, 2 puede comenzar a realizar el ejercicio también.
Contamos canastas (poner un objetivo x tiempo); si fallan resta, si hay mal pase y balón se va del campo regresamos a 0.
Con este ejercicio, pretendemos trabajar también finalizaciones en transición, paso 0, bote orientado, recepciones y pases rápidos.
Incidir en pase adelantado, que los jugadores pidan el balón y los pasadores pasen donde les piden balón.
Podemos introducir todo tipo de pases: tensor a 1 mano, picados, etc.
PASO 2
Empieza un JCB1 pasando balón a JSB3 que está en su banda, éste se la devolverá a 1 que entrará en el campo para recibir con paso 0
PASO 3
El receptor 1 recibirá orientando el balón con un bote máximo a la banda contraria
PASO 4
1 pasará balón a 5 que devolverá a 1 que cortará a canasta para finalizar.
El pasador anterior 3, cambiará de banda después de pasar a la posición contraria
5 al devolver el balón a 1 tendrá que cargar el rebote de la finalización que hará 1
PASO 5
1 finaliza canasta y 5 va al rebote (el balón no puede tocar el suelo)
PASO 6
5 ajusta su posición para facilitar la circulación del balón y anticipar la defensa rival.
PASO 7
5 recoge rebote (si hubo canasta saca de fondo, si falla, pivota) para pasar a JSB 7.
7 pasará a 1 que recibirá balón de la misma forma que hizo con 3
PASO 8
Recepción paso 0 orientando hacia lado contrario para pasar a 9
PASO 9
5 después de rebote, ocupa posición de 7 y 7 va ocupar posición de 9.
1 pasa a 9 y corta a canasta para recibir de éste y finalizar
PASO 10
9 irá al rebote de la finalización de 1
PASO 13
El jugador nº9 se convertirá en JCB para comenzar el ejercicio y el nº1 irá a las bandas como pasador/reboteador.
PASO 14
Formación inicial de jugadores/as, preparada para iniciar la jugada con fluidez y claridad en las líneas de pase.